Generalidades
- La Olimpiada Nacional Escolar de Física (ONEF) es un evento de competencia académica en el área de la Física que tiene objetivo promover el estudio de esta ciencia desde la etapa de la educación secundaria en el Perú.
- En este evento pueden participar estudiantes peruanos que se encuentran actualmente en algún grado de educación secundaria o bachillerato en colegios públicos o privados, incluyendo los denominados Colegios de Alto Rendimiento.
- En esta oportunidad la ONEF se realizará en dos fases: la 1ra fase se realizará de manera virtual el sábado 13 de diciembre a las 9:00 am y la 2da fase de manera presencial el sábado 20 de diciembre, también a las 9:00 am, en un establecimiento ubicado en las principales ciudades del Perú (Piura, Chiclayo, Trujillo, Ancash, San Martín, Pasco, Lima, Huánuco, Ayacucho, Arequipa, Puno y Tacna).
- Según la procedencia del estudiante existirá dos categorías: Lima capital y Perú regional.
Objetivos
- Este evento pretende fomentar la participación, la competencia y el estudio de la ciencia más fundamental de todas, la Física, en los estudiantes que se encuentran cursando la denominada Educación Secundaria en nuestro país.
- Descubrir talentos con el objetivo de formarlos para que participen más adelante en competencias internacionales de Física.
- Entrenarlos adecuadamente en nuestro programa PRONAR CT (Programa Nacional de Alto Rendimiento en Ciencia y Tecnología) fortaleciendo sus competencias en el área de las ciencias físicas.
Participación
- Pueden participar en este evento cualquier estudiante peruano de nacimiento y que se encuentra cursando algún grado de la Educación Básica Regular (EBR) en algún colegios público o privado de nuestro país.
- El nivel Bachillerato está incluido en el 5to año de EBR.
- Este evento consiste en responder una serie de preguntas dependiendo del grado que se encuentra cursando el estudiante.
- La cantidad de preguntas propuesta, y el tiempo asignado para este evento, dependerá del grado que se encuentra cursando el participante.
| Grado | Nro de preguntas | Tiempo (min) |
|---|---|---|
| 1er año | 20 | 60 |
| 2do año | 20 | 60 |
| 3er año | 25 | 90 |
| 4to año | 25 | 90 |
| 5to año | 30 | 120 |
Temario
- El temario de esta Olimpiada Nacional Escolar de Física ha sido cuidadosamente seleccionado, considerando el de la mayoría de colegios en donde se enseña el curso de Física desde 1ro de secundaria.
- Descargar temario desde el siguiente enlace.
Inscripción
- El registro de participación de un estudiante, o grupo de estudiantes, se debe realizar a través de este formulario que estará disponible hasta la medianoche del jueves 11 de diciembre del pte año.
- Este registro lo realizará uno de los docentes del Centro Educativo al cual pertenece el estudiante, un tutor representante del mismo o un padre de familia. A esta persona lo denominaremos REGISTRANTE y se convertirá en uno de los colaboradores de este evento y que tendrá una participación muy activa en el mismo.
- Para que un estudiante participe de este evento es REQUISITO INDISPENSABLE que tenga su Documento Nacional de Identidad (DNI).
- El registrante debe tener el DNI físico de cada uno de los estudiantes que registrará en este evento, porque tendrán que ingresar una imagen escaneada de este al momento del registro.
- Lo primero que se solicitará es la Dirección Regional Educativa (DRE) y la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) a la que pertenece el estudiante.
- Luego el nombre de institución educativa y los datos personales del registrante (incluyendo su DNI).
- A continuación los datos de los estudiantes de cada uno de los estudiantes que va a registrar.
- Finalmente se solicitará una Declaración Jurada de que la información proporcionada por el registrante es fidedigna y el voucher o constancia de pago por la participación de los estudiantes que registró.
- El costo de inscripción por cada participante es de S/15.00 (quince soles) si el participante proviene de un colegio nacional y de S/30.00 (treinta soles) si proviene de un colegio particular.
- Los registrantes pueden inscribir estudiantes hasta en grupos de 10. Si tienes más estudiantes, deberán realizar el mismo proceso.
- Las inscripciones se cierran definitivamente el jueves 11 de diciembre del pte.
- Al menos 72 horas antes de la realización de este evento se le remitirá a los correos de cada uno de los registrantes detalles de la realización del evento y la conformidad de la información remitida de cada uno de sus estudiantes. El subject (asunto) del correo será OLIMPIADA NACIONAL ESCOLAR DE FÍSICA. Los registrantes debe buscar este correo de invitación que a veces llega a la bandeja de correos no-deseados.
- Para cada una de las etapas el participante deberá portar su Documento Nacional de Identidad (DNI). No se permitirá rendir la prueba si el participante NO porta su DNI.
- La prueba se iniciará indefectiblemente a las 9:00 a.m.
- En la fase presencial se le proporcionará la prueba, su tarjeta de respuestas y una hoja en blanco para sus cálculos.
- Durante la realización del evento NO se permitirá que el participante se retire del aula donde rinde la prueba. Si lo hiciera, sin autorización, acabaría su participación en la misma.
- La prueba online será única para todos los grados.
- La duración de la prueba presencial dependerá del año que se encuentra cursando el participante. Para el 1er y 2do año la prueba durará 1 hora; para el 3er y 4to año durará 1 hora y media; para el 5to año durará 2 horas.
- La prueba culminará cuando la persona encargada de velar por la integridad de la misma lo manifieste explícitamente.
- Una vez culminada la prueba el participante no podrá modificar el contenido de su tarjeta de respuestas.
- En ese formulario de respuestas el participante colocará su DNI, sus apellidos y nombres, la sede y las respuestas de cada una de las preguntas planteadas en este evento.
- Con el registro adecuado de este formulario se dará por culminado su participación en este evento.
- Los participantes podrán retirarse con la prueba proporcionada una vez culminada su participación.
Evaluación
- Las pruebas serán calificadas centralizadamente por los organizadores del evento.
- Cada pregunta bien contestada tendrá asignado un puntaje positivo (+15) y una mal contestada se le asignará un puntaje negativo(-5). Si no responde se le asignará un puntaje cero (0).
- En la confección del cuadro de méritos, en caso de existir empate en puntaje, se tendrá en cuenta la hora en que se registró el formulario, dándose prioridad al que lo registró primero.
Premios
- Un diploma físico a nombre de DEA-PERU, y de la Sociedad Peruana de Docentes de Física, para los tres primeros puestos, y una mención honorífica para el cuarto puesto, por cada uno de los grados y categorías existentes. Del mismo modo, los ganadores quedarán registradas en la galería de este Website para la posteridad.
- Libros acorde al grado del participante.
- Premios tecnológicos.
Link de inscripción:
ONEF countdown (fase I)









